Tránsito (L XIII)
Tránsito (L XIII)
Serás en mí, estarás
en mí, como las piedras
están recomponiéndose, inyectadas, hoy,
al mar, a merced de las algas;
como están las cunas
en los ataúdes, ya, esperando
a las rendijas probables en los ojos tranquilos.
Serás en otros, estarás
en otros, toda, transportada
por los mínimos temblores que mi aliento
causa en el aire.
Última edición por Ramón Ataz el Mar, 25 Dic 2012 21:55, editado 1 vez en total
Re: Tránsito
[quote="Juan Fionello"]
Un poema interior que se desliza como un susurro reflexivo en la penumbra del sentir. Saludos.
Un poema interior que se desliza como un susurro reflexivo en la penumbra del sentir. Saludos.
- Mensajes: 4194
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
re: Tránsito
Juan un poema de once versos donde juegas con el ser y el estar.
Un placer pasar por ellos poeta.
Un abrazo.
Un placer pasar por ellos poeta.
Un abrazo.
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Re: Tránsito
Juan Fionello escribió:
Serás en mí, estarás
en mí, como las piedras
están recomponiéndose, inyectadas, hoy,
al mar, a merced de las algas;
como están las cunas
en los ataúdes, ya, esperando
a las rendijas probables en los ojos tranquilos.
Serás en otros, estarás
en otros, toda, transportada
por los mínimos temblores que mi aliento
causa en el aire.
Hay ese elemento poético que atrapa
y motiva. La reflexión , la poesía reflexiva..es pura inspiración
M<uy bueno Juan
Mi abrazo
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Re: Tránsito
Juan Fionello escribió:Serás en mí, estarás
en mí, como las piedras
están recomponiéndose, inyectadas, hoy,
al mar, a merced de las algas;
como están las cunas
en los ataúdes, ya, esperando
a las rendijas probables en los ojos tranquilos.
Serás en otros, estarás
en otros, toda, transportada
por los mínimos temblores que mi aliento
causa en el aire.
.....................................................................................................
Me alegra mucho verte en plena forma, amigo Juan; tu poeta bulle. Tal es el caso de este poema, un ejercicio estilístico muy hermoso, lleno de detalles técnicos que necesitarán una lectura reposada, lenta, ensimismada, una participación efectiva del lector que se tiene que involucrar en el poema, como si fuese, efectivamente, un actor de la obra. La lectura tiene que ser exacta, se tiene que leer, exactamente, lo que ha escrito el poeta. Solo así se pueden desentrañar los detalles técnicos, esos que procuran momentos semánticos polifuncionales, etc.
En fin, tu técnica es cada día más afortunada; basta con fijarse en este trabajo: nos dice claramente que le sacas un gran partido a la materia que moldeas.
Ha sido un placer leerte.
Un cordial abrazo.
Estoy de acuerdo con el comentario que te hace Rafel Calle. Siempre me han gustado los temas que tratas y el modo en cómo lo haces, en este sentido es indudable que en el aspecto formal o técnico tus poemas han ganado en recursos y maestría. Enhorabuena y un abrazo.
- Mensajes: 15642
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
re: Tránsito
El Poema, Juan, tiene muchos aciertos. Uno de ellos es la utilización de los silencios, de esas pausas versales que abren y cierran sensaciones y significados.
Ángel Gonzalez era un maestro en expandir significados con las pausas.
He disfrutado con la forma y con el fondo.
Un abrazo, amigo.
Luis Oroz.
Ángel Gonzalez era un maestro en expandir significados con las pausas.
He disfrutado con la forma y con el fondo.
Un abrazo, amigo.
Luis Oroz.
Re: Tránsito
Juan Fionello escribió:
Serás en mí, estarás
en mí, como las piedras
están recomponiéndose, inyectadas, hoy,
al mar, a merced de las algas;
como están las cunas
en los ataúdes, ya, esperando
a las rendijas probables en los ojos tranquilos.
Serás en otros, estarás
en otros, toda, transportada
por los mínimos temblores que mi aliento
causa en el aire.
Es un poema hermos que he disfrutado, Juan.
Me llama la atención la coincidencia de asociar "ataúdes y cunas" que yo también he utilizado en un poema mío - Dil(h)uida-
Un placer siempre tu poesía.
Abrazos.
No escuches mi palabra
más que cuando la elevo hacia las nubes.
Ven conmigo a volar. Te enseñaré
a vivir en la duda.
© Jerónimo Muñoz - De su poema "Gesta del impulso"
Mar
http://www.labahiademar.blogspot.com
http://www.amerizajes.blogspot.com
http://www.maresmarginales.blogspot.com
más que cuando la elevo hacia las nubes.
Ven conmigo a volar. Te enseñaré
a vivir en la duda.
© Jerónimo Muñoz - De su poema "Gesta del impulso"
Mar
http://www.labahiademar.blogspot.com
http://www.amerizajes.blogspot.com
http://www.maresmarginales.blogspot.com
- Mensajes: 21
- Registrado: Sab, 04 Jun 2011 18:11
- Mensajes: 91
- Registrado: Dom, 15 Ago 2010 9:36
- Ubicación: Milán
Re: Tránsito
ROBERTO LÓPEZ escribió:Juan Fionello escribió:
Un poema interior que se desliza como un susurro reflexivo en la penumbra del sentir. Saludos.
Muchas gracias, Roberto, muchas gracias.
Un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados