Y todavía
Y todavía
`
Empañé mis pupilas lloviendo tus lunares,
anduve ríos de luz escuchando tu aliento.
Escorado de cuna, adicto
al país de los sueños,
desgasté hasta mi sombra
entre los ripios de la noche
y homenajes a primaveras.
En la trastienda del astillero
donde fletábamos
lunes de besos y cereza,
desde los estigmas de mi reflejo,
allí donde legislan los albatros,
-como si un inexperto imán de olas-
deshojé tus corales,
ulceraron su cuarzo mis alas,
y se envenenó nuestro cielo.
Fumigué el último rosal
de mi jardín de dunas.
Agotado el cupo de mi magia,
noqueada en la lona mi rebeldía,
el púgil pigmento de nuestra risa
...la pirotecnia de nuestras noches;
con el precinto de la excusa
asfixiamos hasta la última gota
que regaba el parral
de nuestro deseo.
¡Cuánto que no me ducho de luna
con la esponja de tu mirada!
¡Cuánto que no ronronea en mis oídos
el jazmín de la brisa de tu boca!
¡Cuánto que no hierve el mercurio
de mis venas!
que ya no recuerdo la humedad
que dimanaba tu silencio,
el magma embalsamado
que bullía en tu vientre.
Descorchada la lámpara
de mi vejez prematura,
sumergida la llave de la nave
de mi destino, como lata vacía
sin decoro, ruedo por la cuneta.
Espero mi turno en la reventa
de la felicidad, en este/otro marzo
de mi decadencia.
Expuesto en la vitrina del olvido
se dobla el párpado de mi prórroga,
y convulso claudica el arterial fuelle
que oxigenaba mis amaneceres.
Entre asilos de juventud y antifaces
de poeta,
entre granizos de cal y faros
como antorchas,
suma dioptrías el ángel que me guarda,
tropieza con las farolas, borracho
de mi mano, el lázaro que me guía.
Sobre el pubis de mi insomnio,
en el ocaso del trayecto,
anochece y se acaba mi tinta;
pero todavía entre las pestañas
de una nube de cemento,
tras las costillas de este búnker
de ungida tristeza,
todavía mi tormenta escupe versos,
aún sus paredes exhalan vida
...y todavía sangran mis estrofas.
___________________
Empañé mis pupilas lloviendo tus lunares,
anduve ríos de luz escuchando tu aliento.
Escorado de cuna, adicto
al país de los sueños,
desgasté hasta mi sombra
entre los ripios de la noche
y homenajes a primaveras.
En la trastienda del astillero
donde fletábamos
lunes de besos y cereza,
desde los estigmas de mi reflejo,
allí donde legislan los albatros,
-como si un inexperto imán de olas-
deshojé tus corales,
ulceraron su cuarzo mis alas,
y se envenenó nuestro cielo.
Fumigué el último rosal
de mi jardín de dunas.
Agotado el cupo de mi magia,
noqueada en la lona mi rebeldía,
el púgil pigmento de nuestra risa
...la pirotecnia de nuestras noches;
con el precinto de la excusa
asfixiamos hasta la última gota
que regaba el parral
de nuestro deseo.
¡Cuánto que no me ducho de luna
con la esponja de tu mirada!
¡Cuánto que no ronronea en mis oídos
el jazmín de la brisa de tu boca!
¡Cuánto que no hierve el mercurio
de mis venas!
que ya no recuerdo la humedad
que dimanaba tu silencio,
el magma embalsamado
que bullía en tu vientre.
Descorchada la lámpara
de mi vejez prematura,
sumergida la llave de la nave
de mi destino, como lata vacía
sin decoro, ruedo por la cuneta.
Espero mi turno en la reventa
de la felicidad, en este/otro marzo
de mi decadencia.
Expuesto en la vitrina del olvido
se dobla el párpado de mi prórroga,
y convulso claudica el arterial fuelle
que oxigenaba mis amaneceres.
Entre asilos de juventud y antifaces
de poeta,
entre granizos de cal y faros
como antorchas,
suma dioptrías el ángel que me guarda,
tropieza con las farolas, borracho
de mi mano, el lázaro que me guía.
Sobre el pubis de mi insomnio,
en el ocaso del trayecto,
anochece y se acaba mi tinta;
pero todavía entre las pestañas
de una nube de cemento,
tras las costillas de este búnker
de ungida tristeza,
todavía mi tormenta escupe versos,
aún sus paredes exhalan vida
...y todavía sangran mis estrofas.
___________________
Última edición por Luis M. el Sab, 02 Jun 2018 23:32, editado 11 veces en total
- Mensajes: 3663
- Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
- Ubicación: España
re: Y TODAVÍA...
Sé muy bienvenido-
Buena muestra de tu magistral versar acabo de leer.
Destaco de manera muy efusiva las maravillosas metáforas.
Deseo leer nueva entrega,
Un abrazo.
Buena muestra de tu magistral versar acabo de leer.
Destaco de manera muy efusiva las maravillosas metáforas.
Deseo leer nueva entrega,
Un abrazo.
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
re: Y TODAVÍA...
WoW!!! aplausos y más aplausos... Me has emocionado con tus letras, cada frase, cada metáfora que has utilizado le da mayor brillo a este poema... Te felicito por tu obra.
Estrellas y un café
Estrellas y un café
"Si te vas, hasta en los musgos del camino rompes mi alma; te muerden la sed y el hambre en todo monte o llanada y en cualquier país las tardes, con sangre serán mis llagas." Extracto poema Dios no lo quiera
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral
Re: re: Y TODAVÍA...
Irene Medina escribió:WoW!!! aplausos y más aplausos... Me has emocionado con tus letras, cada frase, cada metáfora que has utilizado le da mayor brillo a este poema... Te felicito por tu obra.
Estrellas y un café
Muchas gracias Irene. Me alegra mucho saber que te gustaron mis versos. Saludos cordiales poetisa.
- Mensajes: 3663
- Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
- Ubicación: España
Re: Y TODAVÍA...
LUIS MARIÑO escribió:Empañé mis pupilas lloviendo tus lunares,
anduve ríos de luz escuchando tu aliento.
Escorado de cuna, adicto al país
de los sueños,
desgasté hasta mi sombra
entre los ripios de la noche
y homenajes a primaveras.
En la trastienda del astillero
donde fletábamos
lunes de besos y cereza,
en los estigmas de mi reflejo,
como si un imán de olas
deshojé tus corales,
ulceraron su cuarzo mis alas,
y se envenenó nuestro cielo.
Fumigué el último rosal de
mi jardín de dunas.
Agotado el cupo de mi magia,
noqueada en la lona mi rebeldía,
el púgil pigmento de nuestra risa
...la pirotecnia de nuestras noches;
con el precinto de la excusa
asfixiamos hasta la última gota
que regaba el parral de nuestro
deseo.
¡Cuanto que no me ducho de luna
con la esponja de tu mirada!
¡Cuanto que no ronronea en mis oídos
el jazmín de la brisa de tu boca!
¡Cuanto que no hierve el mercurio
de mis venas!
...que ya no recuerdo la humedad
que dimanaba tu silencio,
el magma embalsamado
que bullía en tu vientre.
Descorchada la lámpara
de mi vejez prematura,
sumergida la llave de la nave
de mi destino, como lata vacía
sin decoro, ruedo por la cuneta.
Espero mi turno en la reventa
de la felicidad, en este/otro marzo
de mi decadencia.
Expuesto en la vitrina del olvido
se dobla el párpado de mi prórroga,
y convulso claudica el arterial fuelle
que oxigenaba mis amaneceres.
Entre asilos de juventud y antifaces
de poeta,
entre granizos de cal y faros como
antorchas,
suma dioptrías el ángel que me guarda,
tropieza con las farolas, borracho de
mi mano, el lázaro que me guía.
En el pubis de mi insomnio,
en el ocaso del trayecto,
anochece y se acaba mi tinta;
pero todavía entre las pestañas
de una nube de cemento,
tras las costillas de este búnker
de ungida tristeza,
todavía mi tormenta escupe versos,
aun sus paredes exhalan vida
...y todavía sangran mis estrofas.
Cito el poema entero porque cada verso es preciso, cada estrofa, necesaria. Escrito con tinta del alma, llega hondo... y permanece.
Aplausos de pie.
Un abrazo, poeta
Liz Barrio
http://barrioliz22.blogspot.mx/
Pablo Ibáñez escribió:Luis,
me ha gustado mucho. Un ritmo de verso corto muy apropiado para un lenguaje intensamente lírico. A veces se leen poemas de este estilo que parecen quedarse como a medias, la idea no acaba de ser desarrollada. No es tu caso. Has completado el tema de manera brillante.
Bienvenido y un saludo.
Muchas gracias por la visita y valioso comentario. Saludos cordiales Pablo.
- Mensajes: 3663
- Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
- Ubicación: España
Re: Y TODAVÍA...
Elizabeth Barrio Paredes escribió:LUIS MARIÑO escribió:Empañé mis pupilas lloviendo tus lunares,
anduve ríos de luz escuchando tu aliento.
Escorado de cuna, adicto al país
de los sueños,
desgasté hasta mi sombra
entre los ripios de la noche
y homenajes a primaveras.
En la trastienda del astillero
donde fletábamos
lunes de besos y cereza,
en los estigmas de mi reflejo,
como si un imán de olas
deshojé tus corales,
ulceraron su cuarzo mis alas,
y se envenenó nuestro cielo.
Fumigué el último rosal de
mi jardín de dunas.
Agotado el cupo de mi magia,
noqueada en la lona mi rebeldía,
el púgil pigmento de nuestra risa
...la pirotecnia de nuestras noches;
con el precinto de la excusa
asfixiamos hasta la última gota
que regaba el parral de nuestro
deseo.
¡Cuanto que no me ducho de luna
con la esponja de tu mirada!
¡Cuanto que no ronronea en mis oídos
el jazmín de la brisa de tu boca!
¡Cuanto que no hierve el mercurio
de mis venas!
...que ya no recuerdo la humedad
que dimanaba tu silencio,
el magma embalsamado
que bullía en tu vientre.
Descorchada la lámpara
de mi vejez prematura,
sumergida la llave de la nave
de mi destino, como lata vacía
sin decoro, ruedo por la cuneta.
Espero mi turno en la reventa
de la felicidad, en este/otro marzo
de mi decadencia.
Expuesto en la vitrina del olvido
se dobla el párpado de mi prórroga,
y convulso claudica el arterial fuelle
que oxigenaba mis amaneceres.
Entre asilos de juventud y antifaces
de poeta,
entre granizos de cal y faros como
antorchas,
suma dioptrías el ángel que me guarda,
tropieza con las farolas, borracho de
mi mano, el lázaro que me guía.
En el pubis de mi insomnio,
en el ocaso del trayecto,
anochece y se acaba mi tinta;
pero todavía entre las pestañas
de una nube de cemento,
tras las costillas de este búnker
de ungida tristeza,
todavía mi tormenta escupe versos,
aun sus paredes exhalan vida
...y todavía sangran mis estrofas.
Cito el poema entero porque cada verso es preciso, cada estrofa, necesaria. Escrito con tinta del alma, llega hondo... y permanece.
Aplausos de pie.
Un abrazo, poeta
Muchas gracias Elizabeth, agradezco mucho tus palabras. Un abrazo.
- Mensajes: 3663
- Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
- Ubicación: España
Muy buen poema, Luis, me ha llamado mucho la atención que utilices léxico pugilístico en una parte del poema, guste o no guste, el boxeo es posiblemente el deporte que mejor se ha llevado con el arte, el que nos ha prestado las expresiones más rotundas. Pero el poema está lleno de virtudes, aparte de esa tan lograda, y su gran extensión sólo nos pone de manifiesto tu valía como poeta.
Un saludo.
Un saludo.
http://vampirosypoetas.blogspot.com.es/
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado)
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado)
F. Enrique escribió:Muy buen poema, Luis, me ha llamado mucho la atención que utilices léxico pugilístico en una parte del poema, guste o no guste, el boxeo es posiblemente el deporte que mejor se ha llevado con el arte, el que nos ha prestado las expresiones más rotundas. Pero el poema está lleno de virtudes, aparte de esa tan lograda, y su gran extensión sólo nos pone de manifiesto tu valía como poeta.
Un saludo.
Muchas gracias poeta, valoro mucho y de manera sincera tus palabras. Saludos cordiales.
- Mensajes: 3663
- Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
- Ubicación: España
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Alejandro Costa, Dark Moon Walker, enrique sanmol, Guillermo Cumar, Lunamar Solano, Pablo Rodríguez Cantos, Rafael Valdemar, Ricardo López Castro, Ronald Bonilla y 134 invitados