CONVERSACIÓN DE LOS ABISMOS
CONVERSACIÓN DE LOS ABISMOS
En el suelo del bar se pierde su mirada,
mientras su mano, con vigor, ciñe la copa.
Se despeñan los ángeles igual que serpentina
en la Noche de Reyes.
De vez en cuando, intenta
una conversación deshilvanada,
intrascendente nube en un cielo de nubes solitarias.
En las tabernas, desde la cátedra de su verdad maldita,
hablan pontífices de la inconsistencia.
Y en las camas de sábanas de seda
eyaculan feroces animales que se aferran
al sexo que los habita
bajo la advocación de la naturaleza.
Alguien -por fin- lo llama, alivia
la extrema indefensión a que su soledad lo ha reducido,
sale a la calle triunfador,
de súbito integrado
a una totalidad que el móvil simboliza.
Del pensamiento inerte, renacen las cenizas
de una felicidad acurrucada
bajo un paraguas demasiado pequeño,
comiendo pipas una tarde de lluvia,
cuando los coches eran amables contrapuntos
de la normalidad.
mientras su mano, con vigor, ciñe la copa.
Se despeñan los ángeles igual que serpentina
en la Noche de Reyes.
De vez en cuando, intenta
una conversación deshilvanada,
intrascendente nube en un cielo de nubes solitarias.
En las tabernas, desde la cátedra de su verdad maldita,
hablan pontífices de la inconsistencia.
Y en las camas de sábanas de seda
eyaculan feroces animales que se aferran
al sexo que los habita
bajo la advocación de la naturaleza.
Alguien -por fin- lo llama, alivia
la extrema indefensión a que su soledad lo ha reducido,
sale a la calle triunfador,
de súbito integrado
a una totalidad que el móvil simboliza.
Del pensamiento inerte, renacen las cenizas
de una felicidad acurrucada
bajo un paraguas demasiado pequeño,
comiendo pipas una tarde de lluvia,
cuando los coches eran amables contrapuntos
de la normalidad.
- Mensajes: 4232
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
re: CONVERSACIÓN DE LOS ABISMOS
Hay veces que se nos pasan poemas hermosos hasta que los recuperamos. Un placer pasar por tus letras.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 24122
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: CONVERSACIÓN DE LOS ABISMOS
ROBERTO LÓPEZ escribió:En el suelo del bar se pierde su mirada,
mientras su mano, con vigor, ciñe la copa.
Se despeñan los ángeles igual que serpentina
en la Noche de Reyes.
De vez en cuando, intenta
una conversación deshilvanada,
intrascendente nube en un cielo de nubes solitarias.
En las tabernas, desde la cátedra de su verdad maldita,
hablan pontífices de la inconsistencia.
Y en las camas de sábanas de seda
eyaculan feroces animales que se aferran
al sexo que los habita
bajo la advocación de la naturaleza.
Alguien -por fin- lo llama, alivia
la extrema indefensión a que su soledad lo ha reducido,
sale a la calle triunfador,
de súbito integrado
a una totalidad que el móvil simboliza.
Del pensamiento inerte, renacen las cenizas
de una felicidad acurrucada
bajo un paraguas demasiado pequeño,
comiendo pipas una tarde de lluvia,
cuando los coches eran amables contrapuntos
de la normalidad.
Retrato del hombre vivo que ha sabido morir muchas veces. Las copas, la seda, el vuelco, la herida, los tentáculos, la densidad, la poesía.
Has conseguido un gran poema, Roberto.
Abrazos y felicidad.
"Siempre supo que frente a la nada
elegiría el frío antes que el vuelo."
Cobarde, Israel Liñán
elegiría el frío antes que el vuelo."
Cobarde, Israel Liñán
- Mensajes: 16152
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: CONVERSACIÓN DE LOS ABISMOS
ROBERTO LÓPEZ escribió:En el suelo del bar se pierde su mirada,
mientras su mano, con vigor, ciñe la copa.
Se despeñan los ángeles igual que serpentina
en la Noche de Reyes.
De vez en cuando, intenta
una conversación deshilvanada,
intrascendente nube en un cielo de nubes solitarias.
En las tabernas, desde la cátedra de su verdad maldita,
hablan pontífices de la inconsistencia.
Y en las camas de sábanas de seda
eyaculan feroces animales que se aferran
al sexo que los habita
bajo la advocación de la naturaleza.
Alguien -por fin- lo llama, alivia
la extrema indefensión a que su soledad lo ha reducido,
sale a la calle triunfador,
de súbito integrado
a una totalidad que el móvil simboliza.
Del pensamiento inerte, renacen las cenizas
de una felicidad acurrucada
bajo un paraguas demasiado pequeño,
comiendo pipas una tarde de lluvia,
cuando los coches eran amables contrapuntos
de la normalidad.
Lo veo como la descripción de una malherida pasión que no desea su fin quizás irremediable. El desarrollo es bellísimo, de cuidada lexicografía, un relato casi directo, amén de esa terrible alegoría de la cuarta estrofa. El ritmo imparisílabo es perfecto, con exactas combinaciones para mantener el suspenso. Me ha gustado mucho tu poema, amigo.
Un abrazo.
Óscar
La improvisación está a un nivel muy bajo en comparación con las ideas elaboradas con seriedad y esfuerzo. (Nietzsche)
La poesía se atrofia cuando se aleja demasiado de la música. (Ezra Pound)
No critiques lo que no puedes entender. (Bob Dylan)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
La poesía se atrofia cuando se aleja demasiado de la música. (Ezra Pound)
No critiques lo que no puedes entender. (Bob Dylan)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: re: CONVERSACIÓN DE LOS ABISMOS
Pilar Morte escribió:Hay veces que se nos pasan poemas hermosos hasta que los recuperamos. Un placer pasar por tus letras.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar. Tu mirada bondadosa hace bueno todo lo que observa. Un abrazo.
- Mensajes: 4232
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: CONVERSACIÓN DE LOS ABISMOS
Hallie Hernández Alfaro escribió:[Retrato del hombre vivo que ha sabido morir muchas veces. Las copas, la seda, el vuelco, la herida, los tentáculos, la densidad, la poesía.
Has conseguido un gran poema, Roberto.
Abrazos y felicidad.
El hombre moderno ha convertido el disimulo en motivación, yo diría que en estilo, para superar la enorme soledad que lo aplasta. Gracias, Hallie. Un abrazo.
- Mensajes: 4232
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: CONVERSACIÓN DE LOS ABISMOS
[quote="ROBERTO LÓPEZ"]
Tu poesía tiene ese sello personalísimo que la hace imprescindible.
Humana y cotidiana, dolorosa a veces, sorprendente siempre.
Qué gusto leerte, amigo.
Un beso
Tu poesía tiene ese sello personalísimo que la hace imprescindible.
Humana y cotidiana, dolorosa a veces, sorprendente siempre.
Qué gusto leerte, amigo.
Un beso
A veces tu sombra
abraza a mi sombra y somos dos.
© Ramón Carballal - De su poema "Háblale a la noche"
Mar
http://www.labahiademar.blogspot.com
http://www.amerizajes.blogspot.com
http://www.maresmarginales.blogspot.com
abraza a mi sombra y somos dos.
© Ramón Carballal - De su poema "Háblale a la noche"
Mar
http://www.labahiademar.blogspot.com
http://www.amerizajes.blogspot.com
http://www.maresmarginales.blogspot.com
Re: CONVERSACIÓN DE LOS ABISMOS
Óscar Distéfano escribió:[
Lo veo como la descripción de una malherida pasión que no desea su fin quizás irremediable. El desarrollo es bellísimo, de cuidada lexicografía, un relato casi directo, amén de esa terrible alegoría de la cuarta estrofa. El ritmo imparisílabo es perfecto, con exactas combinaciones para mantener el suspenso. Me ha gustado mucho tu poema, amigo.
Un abrazo.
Óscar
Gracias, amigo. No vas descaminado en absoluto. Sólo un pequeño matiz: busco ansiosamente el fin de esa malherida pasión. Un abrazo.
- Mensajes: 4232
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Carmen López escribió:Me ha gustado mucho tu poema, un trayecto desde la soledad, dibujado con un trazo muy muy personal. Felicitaciones.
Un abrazo.
Carmen
A veces, en un bar, observas -solitario- la soledad de los demás y es devastador. Gracias, Carmen. Un abrazo.
- Mensajes: 4232
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ara López, Arturo Rodríguez Milliet, Google [Bot], Gustavo Casado, Josefa A. Sánchez, José Manuel F. Febles, Majestic-12 [Bot], MSN [Bot] y 140 invitados