Igualdad por satélite
Igualdad por satélite
El gato sumiso que araña simetrías se alquila a las bisagras,
mientras la puerta se abre multitud de veces al día,
los buscadores conciencian a los buscadores,
el mensaje arrugado echa raíces en el lomo del buey.
No se es grande y gárgara al mismo tiempo,
a no ser que la prudencia del semáforo nos pague las facturas.
El hombre se estiliza y se esfuma de la filantropía, soplando en el cuello de una botella, y asfixiándose con una bolsa ecológica.
Es el formulario de admisión eterno, elíptico, cuando piensa en torno a sí, desparramando herencias.
Crea galaxias.
No planetas.
No se cuantifican los establecimientos de espejos consumistas, ni los comestibles transgénicos, es más, se anuncian prostíbulos más tentadores que la droga del poder.
El pensamiento ordenado resulta pedante y efervescente, como una lata de ajo en polvo.
No hay seminarios para cucarachas vestidas de cuchillo, ni armas para insectos, por ello somos puntos energéticos, pero sin elixir.
La fe en la memoria astronómica de un perro cojo, los ciegos se mofan del violín cuando a arician las paredes.
Se puede tardar milenios en accidentarse, ya que la mente es anterior al tiempo y al choque frontal entre dios y la poesía.
Sí, ése que nos rodea, con sogas lameculos, y en el que la distinción crea la premura, como si el útero pariese con retracción.
Como un fusil encasquillado, envasado al caos, los pies de plomo y el encubrimiento entrometido de las encimeras, llueven el granito.
La piedra es el sedimento humano que nos camina.
Se puede equilibrar con un restaurante de cinco tenedores, para comensales mancos, con las ideas de un jugador de póker, y con la conciencia de una servilleta.
Pero no es independiente de nadie el miasmo del eslabón de la meditación.
Un roble que se eriza la piel es un bosque de árboles en la garganta.
Es humanizar la huelga del misionero y aceptar el petróleo de las colmenas, dulce como el niño que se columpia en un parque de etiquetas.
El destino estructurado del ajedrez, o la llave vista desde el ojo de la cerradura.
Nadie se eleva como un bulto de aire, ni los atlas cargan con el peso de los hospitales.
En el libro de una vela se puede hacer magia, solo invocando a las herejías, con el sol vacío del planeta sin satélites, esta tierra virgen y postrada, sin miedo a vivir en una litera, con discapacidades y dioses a partes iguales.
mientras la puerta se abre multitud de veces al día,
los buscadores conciencian a los buscadores,
el mensaje arrugado echa raíces en el lomo del buey.
No se es grande y gárgara al mismo tiempo,
a no ser que la prudencia del semáforo nos pague las facturas.
El hombre se estiliza y se esfuma de la filantropía, soplando en el cuello de una botella, y asfixiándose con una bolsa ecológica.
Es el formulario de admisión eterno, elíptico, cuando piensa en torno a sí, desparramando herencias.
Crea galaxias.
No planetas.
No se cuantifican los establecimientos de espejos consumistas, ni los comestibles transgénicos, es más, se anuncian prostíbulos más tentadores que la droga del poder.
El pensamiento ordenado resulta pedante y efervescente, como una lata de ajo en polvo.
No hay seminarios para cucarachas vestidas de cuchillo, ni armas para insectos, por ello somos puntos energéticos, pero sin elixir.
La fe en la memoria astronómica de un perro cojo, los ciegos se mofan del violín cuando a arician las paredes.
Se puede tardar milenios en accidentarse, ya que la mente es anterior al tiempo y al choque frontal entre dios y la poesía.
Sí, ése que nos rodea, con sogas lameculos, y en el que la distinción crea la premura, como si el útero pariese con retracción.
Como un fusil encasquillado, envasado al caos, los pies de plomo y el encubrimiento entrometido de las encimeras, llueven el granito.
La piedra es el sedimento humano que nos camina.
Se puede equilibrar con un restaurante de cinco tenedores, para comensales mancos, con las ideas de un jugador de póker, y con la conciencia de una servilleta.
Pero no es independiente de nadie el miasmo del eslabón de la meditación.
Un roble que se eriza la piel es un bosque de árboles en la garganta.
Es humanizar la huelga del misionero y aceptar el petróleo de las colmenas, dulce como el niño que se columpia en un parque de etiquetas.
El destino estructurado del ajedrez, o la llave vista desde el ojo de la cerradura.
Nadie se eleva como un bulto de aire, ni los atlas cargan con el peso de los hospitales.
En el libro de una vela se puede hacer magia, solo invocando a las herejías, con el sol vacío del planeta sin satélites, esta tierra virgen y postrada, sin miedo a vivir en una litera, con discapacidades y dioses a partes iguales.
Última edición por Ricardo López Castro el Vie, 29 Jun 2018 9:49, editado 1 vez en total
R.L.C.
Re: Igualdad por satélite
Ricardo López Castro escribió:El gato sumiso que araña simetrías se alquila a las bisagras,
mientras la puerta se abre multitud de veces al día,
los buscadores conciencian a los buscadores,
el mensaje arrugado echa raíces en el lomo del buey.
No se es grande y gárgara al mismo tiempo,
a no ser que la prudencia del semáforo nos pague las facturas.
El hombre se estiliza y se esfuma de la filantropía, soplando en el cuello de una botella, y asfixiándose con una bolsa ecológica.
Es el formulario de admisión eterno, elíptico, cuando piensa en torno a sí, desparramando herencias.
Crea galaxias.
No planetas.
No se cuantifican los establecimientos de espejos consumistas, ni los comestibles transgénicos, es más, se anuncian prostíbulos más tentadores que la droga del poder.
El pensamiento ordenado resulta pedante y efervescente, como una lata de ajo en polvo.
No hay seminarios para cucarachas vestidas de cuchillo, ni armas para insectos, por ello somos puntos energéticos, pero sin elixir.
La fe en la memoria astronómica de un perro cojo, los ciegos se mofan del violín cuando a arician las paredes.
Se puede tardar milenios en accidentarse, ya que la mente es anterior al tiempo y al choque frontal entre dios y la poesía.
Sí, ése que nos rodea, con sogas lameculos, y en el que la distinción crea la premura, como si el útero pariese con retracción.
Como un fusil encasquillado, envasado al caos, los pies de plomo y el encubrimiento entrometido de las encimeras, llueven el granito.
La piedra es el sedimento humano que nos camina.
Se puede equilibrar con un restaurante de cinco tenedores, para comensales mancos, con las ideas de un jugador de póker, y con la conciencia de una servilleta.
Pero no es independiente de nadie el miasmo del eslabón de la meditación.
Un roble que se eriza la piel es un bosque de árboles en la garganta.
Es humanizar la huelga del misionero y aceptar el petróleo de las colmenas, dulce como el niño que se columpia en un parque de etiquetas.
El destino estructurado del ajedrez, o la llave vista desde el ojo de la cerradura.
Nadie se eleva como un bulto de aire, ni los atlas cargan con el peso de los hospitales.
En el libro de una vela se puede hacer magia, solo invocando a las herejías, con el sol vacío del planeta sin satélites, esta tierra virgen y postrada, sin miedo a vivir en una litera, con discapacidades y dioses a partes iguales.
Muy bien lo que expresas, estimado compañero, Ricardo. Te felicito. Me queda una duda: no iría mejor tu escrito, en el Foro de Prosa?
Un abrazo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Re: Igualdad por satélite
Muy bueno este gran poema surrealista en el que, a la manera española de entender este movimiento, el hilo conductor se percibe sutil y trascendente.
Enhorabuena y abrazos.
Jerónimo
Enhorabuena y abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Demóstenes
Re: Igualdad por satélite
Ricardo López Castro escribió:El gato sumiso que araña simetrías se alquila a las bisagras,
mientras la puerta se abre multitud de veces al día,
los buscadores conciencian a los buscadores,
el mensaje arrugado echa raíces en el lomo del buey.
No se es grande y gárgara al mismo tiempo,
a no ser que la prudencia del semáforo nos pague las facturas.
El hombre se estiliza y se esfuma de la filantropía, soplando en el cuello de una botella, y asfixiándose con una bolsa ecológica.
Es el formulario de admisión eterno, elíptico, cuando piensa en torno a sí, desparramando herencias.
Crea galaxias.
No planetas.
No se cuantifican los establecimientos de espejos consumistas, ni los comestibles transgénicos, es más, se anuncian prostíbulos más tentadores que la droga del poder.
El pensamiento ordenado resulta pedante y efervescente, como una lata de ajo en polvo.
No hay seminarios para cucarachas vestidas de cuchillo, ni armas para insectos, por ello somos puntos energéticos, pero sin elixir.
La fe en la memoria astronómica de un perro cojo, los ciegos se mofan del violín cuando a arician las paredes.
Se puede tardar milenios en accidentarse, ya que la mente es anterior al tiempo y al choque frontal entre dios y la poesía.
Sí, ése que nos rodea, con sogas lameculos, y en el que la distinción crea la premura, como si el útero pariese con retracción.
Como un fusil encasquillado, envasado al caos, los pies de plomo y el encubrimiento entrometido de las encimeras, llueven el granito.
La piedra es el sedimento humano que nos camina.
Se puede equilibrar con un restaurante de cinco tenedores, para comensales mancos, con las ideas de un jugador de póker, y con la conciencia de una servilleta.
Pero no es independiente de nadie el miasmo del eslabón de la meditación.
Un roble que se eriza la piel es un bosque de árboles en la garganta.
Es humanizar la huelga del misionero y aceptar el petróleo de las colmenas, dulce como el niño que se columpia en un parque de etiquetas.
El destino estructurado del ajedrez, o la llave vista desde el ojo de la cerradura.
Nadie se eleva como un bulto de aire, ni los atlas cargan con el peso de los hospitales.
En el libro de una vela se puede hacer magia, solo invocando a las herejías, con el sol vacío del planeta sin satélites, esta tierra virgen y postrada, sin miedo a vivir en una litera, con discapacidades y dioses a partes iguales.
He leído, he vuelto al principio y me ha gustado cerrar la lectura con los dos primeros versos: "El gato sumiso que araña simetrías se alquila a las bisagras, mientras la puerta se abre multitud de veces al día", sólo por jugar para conjugar la cascada de imágenes. Un placer de lectura, compañero.
Un abrazo
xaime oroza
Re: Igualdad por satélite
Interesante, Ricardo.
Tu mente no para de maquinar, y creo que tu poesía te viene de perlas para ello.
Me gusta leer tus pensamientos a través de tus palabras.
Fuerte abrazo.
Tu mente no para de maquinar, y creo que tu poesía te viene de perlas para ello.
Me gusta leer tus pensamientos a través de tus palabras.
Fuerte abrazo.
- Mensajes: 3851
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Igualdad por satélite
Me ha gustado este estilo surrealista que coincide con la emotiva acción que te ha inspirado. Te he visto por fuera y por dentro trasmitir una idea imaginaria progresiva
y satisfactario poéticamente.
Un abrazo
y satisfactario poéticamente.
Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Igualdad por satélite
Hermoso e interesante trabajo, amigo Ricardo.
Abrazos.
Abrazos.
Re: Igualdad por satélite
Felicitaciones por este poema de corte surrealista, amplio y rico de imágenes y figuras. Un abrazo.
Salud.
Salud.
Re: Igualdad por satélite
Enhorabuena, amigo Ricardo, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "Igualdad por satélite".
Un cordial abrazo.
Un cordial abrazo.
- Mensajes: 2117
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51
Re: Igualdad por satélite
Enhorabuena por el reconocimiento a tu hermoso poema.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 22579
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Igualdad por satélite
Enhorabuena, Ricardo.
Es un poema interesante. Me alegro que sea reconocido.
Un abrazo.
Es un poema interesante. Me alegro que sea reconocido.
Un abrazo.
- Mensajes: 3851
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Igualdad por satélite
Enhorabuena, Ricardo, me ha parecido un excelente poema, imaginación, intuición e inpiración
se aúnan en un poema modernista, lleno de simbolismos.
Me gustó leerte.
Abtrazos y feliz verano
Rafael
se aúnan en un poema modernista, lleno de simbolismos.
Me gustó leerte.
Abtrazos y feliz verano
Rafael
La poesía es la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos,
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
Re: Igualdad por satélite
Espectacular poema, Ricardo:
Has retratado muy bien, con tus particulares claves surrealistas, la sociedad
presente y futura que se nos avecina.
Un abrazo
Enhorabuena
Ana
Has retratado muy bien, con tus particulares claves surrealistas, la sociedad
presente y futura que se nos avecina.
Un abrazo
Enhorabuena
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 8544
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Igualdad por satélite
Felicidades por el merecido galardón a esta brillante obra. Un saludo cordial.
- Mensajes: 15639
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
Re: Igualdad por satélite
Gracias a todos, y muchas gracias por el reconocimiento.
Abrazos, con mis mejores deseos y bendiciones.
Abrazos, con mis mejores deseos y bendiciones.
R.L.C.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: E. R. Aristy, F. Enrique, Lunamar Solano, Rafael Valdemar, Ricardo López Castro y 172 invitados